Marketing digital: prioridad desde el día 0 de tu empresa

“Mi sobrino es súper computín y me puede ayudar con eso (redes sociales)”.
“En este momento no es prioridad, primero voy a enfocarme en vender”.

Como consultora en marketing, me he encontrado más veces de las que me gustaría con este tipo de frases.

Lo siento, pero el marketing digital no es opcional y no es gratuito. Ah, y tampoco puede ser reemplazado por IA (¡aunque pucha que nos ayuda a ser más productivos!)

Una mirada estratégica del marketing digital 


¿Por qué no cualquiera puede hacerlo?
El hecho de que “todos puedan publicar algo” no significa que todos sepan cómo hacerlo estratégicamente.
El marketing digital no se trata de subir una foto bonita a Instagram.
No es postear de vez en cuando en redes sociales.
Y definitivamente no es para alguien que “sabe usar súper bien el computador”.

El verdadero marketing digital se basa en datos, estrategia y ejecución profesional. Requiere:
✅ Conocimiento de audiencias: Entender a quién le hablas y cómo conectar con ellos.
✅ Uso de herramientas y plataformas: Desde campañas pagadas hasta SEO y embudos de venta.
✅ Medición y optimización: Analizar resultados y ajustar acciones para maximizar cada peso invertido.

¿Y por qué es tan importante partir desde el inicio de un negocio?

Muchos emprendedores creen que el marketing digital es un lujo o algo que pueden “dejar para más adelante, cuando haya más caja”.

Pero la verdad es que ni el mejor de los productos o servicios se vende solo.
¿Cómo vas a llegar a tus clientes si no saben que existes?
¿Qué va a pasar si tu competencia sí está invirtiendo en marketing?
¿Y si pierdes oportunidades por intentar ahorrar en algo que es la clave del crecimiento?

Si eres emprendedor y crees que el marketing digital “puede esperar”, te invito a replanteártelo. No subestimes su poder ni la importancia de hacerlo bien.

Desplazamiento al inicio