
Ayer salió publicada en El Mercurio la tercera versión del estudio de las compañías IPSA en LinkedIn, realizado por la consultora Vinculación y que analizó todas las publicaciones y participaciones de las empresas en LinkedIn durante 2023.
Algunos de los hallazgos más interesantes:
🟩 ¿Círculo virtuoso? LATAM Airlines lidera en seguidores: con 2,8 millones, supera por lejos a Cencosud (780.558) y Falabella (383.550). ¿El liderazgo comunicacional de Latam se explica por el gran desempeño que han experimentado estos años pospandemia con su consecuente despegue en la bolsa o es al revés? No hay duda que más fácil salir a comunicar cuando hay buenas noticias que cuando la cosa se ve negra (como Falabella).
🟩 El valor del rostro. La gente engancha más con personas que con marcas /empresas. Esto se ve claramente en el liderazgo comunicacional que ha asumido Roberto Alzo, de Latam, y que se traduce en una activa participación en LinkedIn: tiene 70.000 seguidores y publica dos veces por semana.
🟩 Las empresas IPSA ya entendieron que tienen que estar: 26 de las 29 firmas tienen cuentas activas.
🟩 Gran oportunidad para seguir creciendo: La mayoría de las publicaciones se centran en RSE y criterios ASG. Claro, es el camino fácil. Pero sin duda queremos conocer su perspectiva frente a muchos más temas. Los CEO tienen la oportunidad de consolidarse como referentes en sus respectivos nichos, construyendo cercanía y confianza. Queremos escucharlos y conversar con ellos sobre los temas que hoy nos preocupan y también sobre los que nos entusiasman (la visión).
El estudio muestra claramente eso que quienes nos dedicamos al marketing y las comunicaciones venimos tratando de impulsar hace rato: las marcas personales son un activo invaluable en el mundo empresarial actual. Los líderes que se atreven a dar la cara, compartir su visión y conectar con su público generan un impacto significativo, tanto para ellos mismos como para sus organizaciones.
¿Quieres empezar a construir tu marca en LinkedIn?
Aquí algunos consejos:
✓ Comparte tu experiencia y conocimiento: Escribe artículos, publica videos o participa en debates sobre temas relevantes para tu sector. Acá no hay lugar para la vergüenza o el pudor. Tú tienes algo interesante que aportar y la gente quiere escucharlo.
✓ Muestra tu lado humano: Comparte historias inspiradoras, anécdotas y experiencias que te definan como persona.
✓ Sé auténtico y transparente: No tengas miedo de mostrar tu verdadera personalidad. La gente quiere enganchar con personas reales. Sal a ganarte tu puesto en la sobremesa digital.
✓ Interactúa con tu comunidad: Responde a comentarios, participa en conversaciones y conecta con otros profesionales. No monólogos. Las personas queremos conversar y queremos sentir que nos escuchan.
Construir una marca personal en LinkedIn requiere tiempo y esfuerzo, pero la recompensa es gigante. ¿No sabes cómo empezar? ¡Escríbenos!